Autogestión
PROPÓSITO
DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL
CREATIVIDAD
REDEFINICIÓN DE ÉXITO
COMPETENCIAS Y HABILIDADES
Colaboración
PROPÓSITO COMPARTIDO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y
APRENDIZAJE CRUZADO
INTELIGENCIA COLECTIVA
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN
TRABAJO EN EQUIPO
Ecosistema
ENTORNO HUMANO/COMUNIDAD
ENTORNO FÍSICO/CIUDAD Y NATURALEZA
VALOR COMPARTIDO
CLIENTES/PROVEEDORES
SUSTENTABILIDAD
Cultura de Innovación

Observar
¿CÓMO LA VISIÓN SISTÉMICA ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO?
Definir
¿QUÉ IMPACTO PRODUCE EL PROPÓSITO COMPARTIDO EN LA EMPRESA?
Crear
¿CUÁL ES LA AGENDA ESTRATÉGICA QUE AUMENTA LAS POSIBILIDADES FUTURAS?
AREAS
Future Planner
CREACIÓN DE ESCENARIOS DE FUTUROS POSIBLES PARA LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS A TIEMPO
Dirección De Empresas
VISIÓN SISTÉMICA E INNOVADORA,QUE GESTIONA EL FUTURO DE LA EMPRESA PARA MAXIMIZAR SUS POSIBILIDADES
Design Thinker
DISEÑO DE SOLUCIONES CREATIVAS PARA PRODUCTOS, SERVICIOS, SISTEMAS Y PROCESOS CENTRADOS EN LAS PERSONAS
Key Note Speaker
CHARLAS DE FUTURO Y TENDENCIAS, QUE EMPODERAN Y MOTIVAN A LAS PERSONAS A LA ACCIÓN Y EL LIDERAZGO
Mentoring
GUÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS PERSONALES Y ORGANIZACIONALES
Consultoria
GESTIÓN DEL CAMBIO, INNOVACIÓN, LIDERAZGO Y DESARROLLO DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS
Sobre Allan Urban
Allan Urban es un consultor estratégico, director de empresas, especialista en tendencias y gestión del futuro.
Su experiencia en innovación, creatividad e inteligencia colectiva lo ha llevado a trabajar en diferentes organizaciones nacionales e internacionales.
Académico del MBA, Magister Emprendimiento Tecnológico, Magister de Innovación Empresarial y Educación Corporativa, en la Universidad Adolfo Ibañez, Universidad Del Desarrollo y Universidad Mayor.
Es diseñador Industrial, Magister en Estudios Internacionales, Design Thinking Coach en HPI D-School, Alemania.
Sus conocimientos en gran variedad de disciplinas y metodologías le permiten tener una visión sistémica que logra preparar mejor a las organizaciones para anticipar, crear y gestionar el futuro.
PIENSO
Nos encontramos en un momento de inflexión histórico, algunos lo entienden como peligro y otros lo entendemos como OPORTUNIDAD.
La oportunidad no está solo en cuestionar sino en rediseñar el FUTURO. Cambiar paradigmas en educación, negocios, gobierno, salud, alimentación, producción, energía, consumo. Crear nuevos ecosistemas más complejos, pero SUSTENTABLES.
Las empresas y organizaciones enfrentan desafíos sin precedentes y planificar un futuro posible es hoy indispensable para su supervivencia.
Un enfoque INSIDE-OUT nos permite revisar primero quienes somos, cuál es nuestro propósito y nuestras principales fortalezas para luego generar y ofrecer valor sostenible a nuestros clientes y usuarios, comunidades y al ecosistema en el cual estamos insertos.
2778
Empresas B en el mundo
4172674279
Usuarios de Internet en el mundo
243958367
Migrantes en el mundo